La notable colección de arte antiguo, prueba de un rico pasado, abarca el período comprendido entre los siglos XV y XVIII. Los cuadros procedentes de los antiguamente conocidos como Países Bajos meridionales constituyen la parte principal de esta colección, con obras maestras del siglo XV de Rogier van der Weyden, Petrus Christus, Dirk Bouts, Hans Memling, el Bosco y Gerard David. En el caso del siglo XVI, Pieter Brueghel el Viejo es magníficamente recordado, y se pueden ver obras tan importantes como La caída de los ángeles rebeldes o El empadronamiento en Belén. Por último, la escuela flamenca de los siglos XV al XVIII está representada por Peter Paul Rubens, Antoine van Dyck y Jacob Jordaens. De las escuelas francesa e italiana, encontramos a Simon Vouet, Philippe de Champaigne, Claudio de Lorena, José de Ribera, Giovanni Battista Tiepolo... Historia de la colección: Los orígenes de la colección se remontan a la Revolución francesa, cuando bajo el poder francés se confiscaron muchas obras, especialmente a las instituciones religiosas. Bonaparte fundó este museo fue fundado en 1801, pero fue en 1830, con la independencia de Bélgica, cuando comenzó realmente su auge. En 1914, con la donación de Grez, la colección se amplió con más de 4000 obras en papel de los siglos XVI al XIX (Hendrick Goltzius, Jacob de Gheyn II, Rembrandt...).
Museo de Arte Antiguo (Musée Oldmasters Museum)

Información práctica
-
Rue de la Régence 3
1000 Bruxelles
-
Heures d’ouvertures
- Martes 10:00 - 17:00
- Miércoles 10:00 - 17:00
- Jueves 10:00 - 17:00
- Viernes 10:00 - 17:00
- Sábado 12:00 - 18:00
- Domingo 12:00 - 18:00